viernes, 18 de marzo de 2016

PUNTO Y SEGUIDO

Nazanín Armanian
03feb 2014
Compartir:   
Conócete a ti mismo, Nada en exceso, y Sé prudente” son tres de los mandamientos de la sabiduría griega, que el discípulo Barak Husein Obama intenta aplicar en la gestión del vasto imperio de EEUU y su entorno. Aunque el balance de la política exterior ocupaba un escaso lugar en su discurso anual del Estado de la Unión, insistió, con advertencia a sus opositores incluida, que seguirá con su táctica del “realismo prudente”. Éste novedoso enfoque, que intenta abrirse camino entre el “idealismo” (extender el capitalismo liberal por el mundo como el modelo de democracia, anteponiendo el ideal nacional al interés nacional) y el “realismo tradicional”, auspiciado por Henry Kissinger que defiende mantener la supremacía de EEUU a nivel global usando los medios necesarios. Obama no es idealista, si no, no tendría una lista de ciudadanos del mundo para asesinar o ya hubiera cerrado Guantánamo con un decreto presidencial.

Mezquita de Córdoba

La Mezquita de Córdoba será propiedad ‘eterna’ de la Iglesia en 2016
Las administracionesara ponerla a su nombre, de dos artículos de la Ley Hipotecaria de Franco. El tiempo juega a su favor, que  y la ciudadanía pueden evitarlo pidiendo la titularidad pública antes de dos años. El Obispado se valió, pha borrado del mapa una mezquita como una catedral
RAÚL SOLÍS / Sevilla / 3 Feb 2014 15
El Cabildo de la Catedral elimina la palabra Mezquita de todas las señales en el interior de la Mezquita. // ENRIQUE GÓMEZ


Hace ocho años, en 2006, el Obispado de Córdoba privatizó, inscribiéndola a su nombre en el Registro de la Propiedad, la Mezquita más grande de Occidente. El profesor de Derecho Civil en la Universidad de Córdoba (UCO) Antonio Manuel Rodríguez denuncia la usurpación por parte de la Iglesia de un bien público que podría recuperarse si la Junta de Andalucía reclamara al Estado la titularidad pública del monumento registrado Patrimonio de la Humanidad con la denominación “mezquita” que la Iglesia esconde de la nomenclatura institucional del monumento.